La palabra Guadalajara proviene del vocablo árabe “wad-al-hidjara“ que significa río que corre entre piedras. Fue fundada el 14 de febrero de 1542, bajo la cédula real del rey Carlos V.
Guadalajara, es la capital del estado de Jalisco, ubicada a 540Km. Al NO de la Ciudad de México, capital de los Estados Unidos Mexicanos, con una extensión territorial de 182 Km2. Se localiza en el Valle de Atemajac que en la lengua materna del náhuatl significa “lugar donde el agua se bifurca”. Tiene una altitud de 1567 metros sobre el nivel del mar.
Cuenta con una temperatura promedio entre los 11 y los 26 grados Celsius. Es considerada como una de las tres más importantes ciudades de todo el territorio mexicano y cuna de algunos símbolos típicos de México como lo son el mariachi, el tequila, la charrería y los tacos.
Entre otros atractivos cuenta con su belleza arquitectónica, representada en hermosas edificaciones religiosas e históricas, donde se destacan el Hospicio Cabañas decorado con preciosos murales del reconocido pintor José Clemente Orozco, y convertido en patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO y el Teatro Degollado máxima expresión del siglo XIX, ubicados en el centro histórico de la ciudad.
Rodeada de hermosos parques y áreas naturales como el Bosque de la Primavera, el Parque Metropolitano y el Bosque Los Colomos, hacen esta ciudad agradable para una tranquila y placentera estancia.
Es reconocida como la “Perla de Occidente“ por su atractivo en monumentos arquitectónicos y por la hospitalidad de los tapatíos.
En sus alrededores se puede visitar Zapopan, reconocido centro religioso del occidente del país, Tonalá cuna de la alfarería de Jalisco, Chapala con su mágico lago, Tlaquepaque pueblito típico y la ciudad de Tequila donde la gastronomía y las artesanías mexicanas tienen gran fama entre sus visitantes, sin olvidar el típico acompañamiento de un buen conjunto de mariachis.